Separación correcta de los panecillos: visión artificial 3D para la industria alimentaria

08-ene-2024

Orfer Oy es un proveedor líder de sistemas de automatización y envasado para la industria de los alimentos en Finlandia. Una solución visión artificial 3D utilizada en colaboración con SICK garantiza que todos los panecillos sean correctamente detectados y envasados por un robot envasador.

SICK colabora con Orfer Oy desde hace muchos años. Ambos socios encuentran siempre la solución adecuada para el desarrollo de sistemas innovadores en la industria de los alimentos.

Soluciones de automatización en la industria alimentaria

"Orfer es una empresa familiar fundada en 1970, hoy día es un proveedor líder de soluciones de automatización para embalajes secundarios y paletización en la industria de los alimentos", nos cuenta Mikko Arponen, responsable de marketing de Orfer, y añade: "Los primeros sistemas que desarrollamos estaban destinados al tratamiento de la madera aserrada. Fue la manipulación de material en bultos la nos llevó a especializarnos en la industria de los alimentos".

Orfer da empleo a 100 técnicos especializados en sistemas de automatización y producción. La sede principal, la investigación y el desarrollo y las plantas de producción se encuentran en la localidad finlandesa de Orimattila. Orfer cuenta también con sucursales en las ciudades de Keuruu e Ylöjärvi, así como una sociedad filial en Canadá. La compañía ha suministrado hasta ahora casi 1.000 soluciones de automatización a más de 20 países.

Automation saves packaging materials, and the optimal filling of transport units saves space and makes transport more efficient.
Los sistemas de Orfer están adaptados a las necesidades de sus clientes y son flexibles y eficientes.
Automation saves packaging materials, and the optimal filling of transport units saves space and makes transport more efficient.
Los sistemas de Orfer están adaptados a las necesidades de sus clientes y son flexibles y eficientes.

"Nuestros sistemas están adaptados a las necesidades de los clientes, son flexibles y eficaces", asevera Arponen, y añade: "La automatización ahorra material de embalaje y el llenado optimizado de las paquetes ahorra espacio y hace que el transporte sea más eficiente. Todo esto nos permite un trabajo más rentable y más respetuoso con el medio ambiente".

Panecillo para la exportación en envases termoformados

La empresa panificadora finlandesa Pekan Leipä hornea panes de centeno de cultivo ecológico. Estos se dividen al final de la producción y se introducen en envases con dos mitades de pan cada uno antes de su exportación a distintos países, entre ellos Alemania, este proceso requería un alto grado de intervención manual. Más de 10.000 panes salen cada hora del horno y deben ser envasados.

El trabajo es monótono y resulta complicado encontrar personal para este tipo de tareas, por no hablar de los costes.

The two halves must arrive at the robot cell exactly on top of each another, overlapping halves are sorted out.
Ambas mitades deben coincidir exactamente en la cabina robótica, las mitades superpuestas se descartan.
The two halves must arrive at the robot cell exactly on top of each another, overlapping halves are sorted out.
Ambas mitades deben coincidir exactamente en la cabina robótica, las mitades superpuestas se descartan.
En la solución de Orfer, un robot envasador colabora estrechamente con una máquina termoformadora alemana Multivac. La termoformadora está instalada en el interior de la instalación de Orfer y se encarga de extraer lámina de plástico desde un rollo, la cual se extiende al vacío sobre los panecillos. El robot de Orfer toma el pan dividido y coloca una parte inferior y otra superior sobre una bandeja. A continuación, los recipientes con su contenido se envían a una selladora, en donde se cubre el envase con una lámina protectora. Por último, los envases se separan uno a uno y se les aplica el envasado secundario.
The robot from Orfer grips the divided bread roll and places the upper and lower half into a tray.
El robot de Orfer agarra el panecillo dividido y coloca la mitad superior y la inferior sobre una bandeja.
The robot from Orfer grips the divided bread roll and places the upper and lower half into a tray.
El robot de Orfer agarra el panecillo dividido y coloca la mitad superior y la inferior sobre una bandeja.

Inspección y depositado de los panes

En esta cabina robótica trabajan tres robots Delta con una alta velocidad de recogida. Estos son necesarios cuando dos cintas transportadoras transportan varios panecillos por segundo a la cabina. Los robots toman los panecillos de la cinta y los depositan por pares en las bandejas termoformadas.

Para una recogida y depositado correctos de los panes, es necesario que la parte superior y la inferior de los mismos coincidan exactamente cuando llegan a la cabina robótica. Para este fin, la cinta transportadora está equipada con una estación de inspección cuyo componente central es el sensor de visión 3D TriSpector1000.

Procesamiento industrial de imágenes
Inspección 3D de piezas móviles configurable, intuitiva y fiable
TriSpector1000
The TriSpector1000 is a configurable standalone sensor for the three-dimensional inspection of moving objects.

El TriSpector1000 es un sensor autónomo configurable para la inspección tridimensional de objetos en movimiento. Crea un perfil de altura por filas del objeto y genera una vista global del mismo basándose en su movimiento. Para la determinación del movimiento puede partirse de la velocidad de movimiento del objeto o, como en este caso, emplearse un encoder incremental instalado en la cinta transportadora.

En la estación de inspección, el TriSpector1000 genera los datos de altura, longitud y superficie para cada panecillo. En caso de que solo haya llegado una mitad del pan sobre la cinta, su altura resultaría insuficiente y se la descartaría. Si las mitades de pan se solapan, es decir, no están colocadas exactamente una encima de otra, darían como resultado un objeto demasiado largo, que también se rechazaría. La estación de inspección cuenta con una compuerta corredera que expulsa de la cinta los objetos rechazados.

 

 

La mejor solución, la cámara de visión 3D

Para Harri Vartiainen, desarrollador de soluciones de automatización en Orfer, el TriSpector1000 (además de otros muchos sensores de SICK que se utilizan en la instalación) era también sin duda la solución adecuada. "Para la implementación, esta cámara de visión 3D era una solución buena y económica. El color de los productos no era importante en este caso, la cámara 3D tiene su propia iluminación y se instala fácilmente. Una cámara 2D habría sido una alternativa más barata, pero el TriSpector1000, en comparación con los productos de la competencia, presenta una mejor relación calidad-precio. Y las opciones de aplicación son realmente muy variadas".

 

Otros artículos

Colocación de los ingredientes de una pizza: FoodJet apuesta por la medición sin contacto en su dosificadora de alta gama

Seguir leyendo

Hummus, falafel y otras delicias sobre la cinta transportadora en NENI

Seguir leyendo

Tecnología de cámaras 3D soluciona un problema acuciante en una empresa de embalaje

Seguir leyendo