Los sistemas anticolisión protegen el terminal de contenedores en DP World

14-feb-2014

Los contenedores de terminales, que están operativos durante todo el día y 365 días al año, presentan unas exigencias de disponibilidad especialmente altas. El mayor riesgo de paradas del funcionamiento diario reside en las colisiones entre los brazos de extensión de las grúas pórtico para contenedores y los barcos. Para evitarlo, DP World, uno de los principales operadores portuarios a nivel mundial, ha equipado sus grúas en el puerto de Jebel Ali con sistemas anticolisión de SICK.

Jebel Ali lleva 19 años consecutivos siendo designado como “Mejor puerto del Medio Oriente” y es un ejemplo de los altos valores de orientación al cliente y calidad de servicio de DP World. El nuevo terminal 3 en Jebel Ali pretende ser un nuevo hito en cuanto a funcionamiento seguro y eficiente. El mayor riesgo de paradas del funcionamiento diario reside en las colisiones entre los brazos de extensión de las grúas pórtico para contenedores y los barcos. Los incidentes de este tipo causan el 31% de los gastos en los casos de las aseguradores con grúas STS, por lo que constituyen el factor de coste individual más elevado. Las colisiones entre grúas o entre grúas y otros equipos se producen con casi la misma frecuencia. Además del daño directo, incluyendo daños materiales en la propiedad del cliente como la carga o el barco, estas colisiones pueden también suponer largos tiempos de parada de grúas y otros equipamientos del puerto.

 

Altos rendimientos de DP World en el transbordo de contenedores en puertos marítimos.

Las grúas de apilar en los terminales 1 y 2 ya están equipadas con la tecnología de SICK. Para evitar colisiones entre brazos de extensión y barcos, así como entre las grúas, todas las 69 grúas del nuevo terminal van equipadas con el nuevosistema anticolisiones AOS de SICK. Además, en Jebel Ali se utilizan también el escáner láser 2D LMS511 para el posicionamiento de vehículos, así como el encoder lineal KH53 para el posicionamiento automático de alta precisión de los carros de grúa, a fin de optimizar la eficiencia de la instalación.

 

 

Alta tecnología de SICK para la prevención de colisiones en los terminales de contenedores

Para el sistema AOS se emplean los escáneres láser LMS511 y LMS111. Estos sensores se caracterizan por su tecnología de muestreo ultrarrápida y la evaluación de varios ecos por impulso. Con la mayor exactitud de medición y fiabilidad, son adecuados para los dispositivos utilizados en prácticamente todas las condiciones climáticas las 24 horas, como el polvo en Jebel Ali o la niebla, lluvia o nieve en otros puertos. El LMS511 y el LMS111 pueden evaluar varios campos en paralelo. El sistema AOS se suministra con campos preconfigurados para las advertencias, retardos y paradas que pueden adaptarse fácilmente a los requisitos individuales de cada cliente.   Con sus funciones de evaluación inteligentes como el cegado, los contornos de referencia y los patrones de píxeles, así como la modificación dinámica de campos (p. ej. en función del estado de las entradas), los sensores lo “ven” prácticamente todo. Flexi Soft es un controlador de seguridad modular de alto rendimiento utilizado en el sistema AOS y que permite una fácil integración en la arquitectura de controladores del sistema global. El controlador de seguridad dispone de numerosas funciones de autovigilancia con las que se garantiza una disponibilidad permanente de los escáneres láser.  

 

SICK como socio experto en todo el mundo

Una excelente tecnología no fue el único motivo para que DP World se decidiera por SICK. Como experto en sensores con presencia en todo el mundo y con varias décadas de conocimiento experto acrecentado e internacionalmente acreditado en procesos y soluciones, además de sus conocimientos técnicos en numerosos sectores, SICK está en disposición de ofrecer no solo sensores individuales sino paquetes globales con prácticamente todas las tecnologías en sensórica y ofrecer asistencia competente para todo el ciclo de vida de los productos desde sus sucursales en un gran número de países. Expertos de SICK en Dubái, Suecia, China y Alemania han colaborado con éxito en este proyecto con DP World, el integrador de sistemas de Suecia y los proveedores de sistemas de China y Abu Dabi en un ejemplo de cooperación internacional. Nabil Qayed, responsable técnico en DP World para la región de los EAU, nos lo resume así: “La disponibilidad 24/7 es un factor de éxito decisivo en el transbordo de contenedores. Las soluciones para la prevención de colisiones de SICK juegan un papel central en nuestro nuevo terminal en Jebel Ali a la hora de garantizar esa disponibilidad y abrir nuevas dimensiones en eficiencia y competitividad para nuestros clientes.”